'Educar para convivir', una apuesta por la educación para el desarrollo en el aula
Después de la polémica desatada por la ya famosa asignatura 'Educación para la Ciudadanía y de los Derechos Humanos', Médicos del Mundo se atreve a publicar, con la editorial Los libros de la Catarata, 'Educar para convivir', un libro que propone juegos y talleres de educación para el desarrollo en Primaria.
La obra presenta propuestas de trabajo diferentes adaptadas a todos los cursos desde tercero hasta sexto de Primaria. La clave está en el juego inicial, que dará el pistoletazo de salida al taller, y que hace posible que los alumnos se coloquen en el lugar de otros niños del mundo. Partiendo de esta base, se puede dar paso a un análisis de experiencias que identifiquen el juego con la vida real.
Consejos para actuar
"No hay proceso educativo si no lleva consigo un proceso transformador, por lo que todas las propuestas acaban siempre con un apartado titulado 'Qué podemos hacer nosotros desde aquí' para cambiar la realidad vivida y analizada" en el taller, explican en el libro. Aquí, los niños disponen de todo tipo de consejos para colaborar con el desarrollo.
La presidenta de Médicos del Mundo, Teresa González, asegura en el prólogo que "si queremos 'otro mundo' es necesario que, desde la infancia, tengamos la posibilidad de escuchar argumentos distintos, de reflexionar sobre las posibilidades de cambiar las cosas, de vivir de una manera diferente con el planeta y con el resto de la humanidad".
0 comentarios